Mesterolona

Mesterolona, 100 comprimidos, 25mg

La mesterolona es un esteroide anabólico androgénico (EAA) derivado de la dihidrotestosterona (DHT). Se caracteriza por tener una fuerte acción androgénica con muy poca o nula actividad anabólica. Debido a ello, se ha utilizado principalmente en el ámbito médico para tratar hipogonadismo masculino, infertilidad y estados de deficiencia androgénica. En el uso no médico, la mesterolona es conocida por su capacidad de mejorar la dureza muscular, la libido y contrarrestar efectos derivados de la aromatización de otros esteroides.

Usos principales:

  • Terapia de reemplazo androgénico en hombres con déficit de testosterona.
  • Tratamiento coadyuvante en casos de infertilidad masculina.
  • En contextos deportivos, se utiliza para:
    1. Mejorar la dureza y definición muscular.
    2. Incrementar la libido durante ciclos de esteroides.
    3. Reducir los efectos del exceso de estrógeno, gracias a su acción antiestrogénica indirecta.

Beneficios destacados:

  • Mejora de la densidad y apariencia muscular sin retención de líquidos.
  • Aumento de la motivación, energía y deseo sexual.
  • Favorece el equilibrio hormonal al competir con los estrógenos a nivel de receptores.
  • No aromatiza, por lo que no genera ginecomastia ni retención hídrica.
  • Puede mejorar la calidad del semen en ciertos casos clínicos.

Precauciones y advertencias:

  • No se recomienda en mujeres, debido a alto riesgo de virilización.
  • Puede disminuir la producción natural de testosterona con uso prolongado.
  • Posibles efectos adversos: acné, caída del cabello (alopecia androgénica), aumento de agresividad, hipertrofia prostática.
  • No es hepatotóxico en dosis moderadas, pero debe usarse con precaución en ciclos largos.
  • Contraindicado en personas con cáncer de próstata o antecedentes de patologías prostáticas graves.

Interacciones posibles:

  • Potencia los efectos de otros esteroides al mejorar la relación andrógeno/estrógeno.
  • Puede reducir la necesidad de inhibidores de aromatasa en ciclos con testosterona u otros compuestos aromatizables.
  • Al no ser 17-alfa-alquilado, no interfiere fuertemente con el hígado, pero su combinación con compuestos hepatotóxicos debe vigilarse.
  • Puede antagonizar parcialmente tratamientos basados en estrógenos.